jueves, 15 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
miércoles, 12 de septiembre de 2007
150 años de la congregación III
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLvOFN5nu_J3cpYTPVs9wtkF5Y4eE10J0CqWsavQghuaHoSnYRSqm2eAc_Sr-YDvUqaBByZ7E62-vhmGnk1No6blbo7a837_whOA1ePkj75P28qZE-vg6Bnt32my87WofEGxBhsMk841F4/s200/cumple-maia+232.jpg)
Otra de las actividades desarrolladas el 7 de septiembre tenía que ver con las donaciones de alimentos no perecederos y ropa a un hogar de ancianos. Los chicos cumplieron con uno de los legados de nuestro padre fundador y juntaron 20 bolsas de ropa y más de 150 kilos de alimentos.
La entrega fue esa misma mañana.
150 años de la congregación II
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJc58GG-2JLMLAKOdvMMCAL8iv9WsOPL-zDwtvyrRCeZzv6ghyphenhyphenjbuUwjctRmqUSRkHSX6M9yhjfxdisGkd0EUASG1OQBFY49zc_gfCv-E0Gcq89U6ZXzDJqlCBo9oydOe_GilMPYRKCMX1/s200/cumple-maia+250.jpg)
En Vaqueros, la consigna era realizar diferentes actividades, donde se incluyera el análisis de la vida de nuestro padre fundador. Así fue que desde la materia de locución se realizaron microprogramas dedicados al beato Luis María Monti.
En la imágen, un grupo de alumnos de 1º año de Polimodal emitiendo un programa radial deportivo, en homenaje a los 150 años de la Congregación.
150 años de la congregación I
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8AvMoT_H3LPgk6wWTq1CsicCecenh8HzaRApiTo1bvR4PtnENaZAR0qyP_IGKBM2_C6uOirPV5vahJGza7tFvbivM7WYNHtxG8Fue2veNhaK0txbYHgXc1UoqOQBXc78EJDiXmpB5ERzO/s320/cumple-maia+243.jpg)
El pasado 7 de septiembre, en Salta, como en toda Argentina, y en 12 países más, la comunidad de los Hijos de laInmaculada Concepción estuvo de festejos.
Hace 150 años, su creador Luis María Monti recibía la autorización del papado para poner en marcha su comunidad religiosa.
El Padre Luigi Monti, beato de la caridad, pasó a engrosar las filas de fieles sumidos en el Espíritu Santo. Dio fe del amor al prójimo bajo la insignia de la Inmaculada: la Mujer que nó conoció el pecado, símbolo de la liberación de todos los males.
Luigi Monti, religioso laico, a quien sus discípulos veneraban llamándole “padre” debido a su irrebatible paternidad espiritual, nació en Bovisio, el 24 de julio de 1825, el octavo de una familia con once hijos. Huérfano de padre a los 12 años, se hizo carpintero para ayudar a su madre y a sus hermanos pequeños. Joven apasionado, reunió en su taller a muchos artesanos de su edad así como a campesinos para dar vida a un oratorio vespertino. El grupo se denominó la Compañía del Sagrado Corazón de Jesús, pero el pueblo de Bovisio no tardó en apodarlo “La Compañía de los Hermanos”.
Dicha compañía se caracterizaba por la austeridad de vida, la dedicación al enfermo y al pobre, por el tesón para evangelizar a los que se hallaban alejados del camino. Luigi capitaneaba el grupo. En 1846, a los 21 años de edad, se consagró a Dios y emitió votos de castidad y obediencia en manos de su padre espiritual. Fue un fiel laico consagrado a la Iglesia de Dios, sin convento y sin hábito.
Luigi Monti, religioso laico, a quien sus discípulos veneraban llamándole “padre” debido a su irrebatible paternidad espiritual, nació en Bovisio, el 24 de julio de 1825, el octavo de una familia con once hijos. Huérfano de padre a los 12 años, se hizo carpintero para ayudar a su madre y a sus hermanos pequeños. Joven apasionado, reunió en su taller a muchos artesanos de su edad así como a campesinos para dar vida a un oratorio vespertino. El grupo se denominó la Compañía del Sagrado Corazón de Jesús, pero el pueblo de Bovisio no tardó en apodarlo “La Compañía de los Hermanos”.
Dicha compañía se caracterizaba por la austeridad de vida, la dedicación al enfermo y al pobre, por el tesón para evangelizar a los que se hallaban alejados del camino. Luigi capitaneaba el grupo. En 1846, a los 21 años de edad, se consagró a Dios y emitió votos de castidad y obediencia en manos de su padre espiritual. Fue un fiel laico consagrado a la Iglesia de Dios, sin convento y sin hábito.
viernes, 10 de agosto de 2007
AJEDREZ EN LOS RECREOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)